En estos momentos en los que se habla tanto de la reactivación económica de los países, es importante poner énfasis también en reactivar nuestras finanzas personales.
Expertos consideran que aún se está a tiempo de incorporar hábitos financieros saludables, que nos ayuden con este propósito, comentan que existen cuatro “síndromes” por los que se detiene el propósito del ahorro: el epidemiólogo; el “no se puede”; el deudor confundido y el adivino.
Se podría decir que el epidemiólogo, es quien sobre analiza la situación en la que estamos viviendo y espera a que “todo pase” para tomar acción, sufriendo lo que se considera parálisis por análisis.
El “no se puede”, tiene una mentalidad pesimista y siempre encuentra el motivo por el que no es buen momento para ahorrar.
La característica principal del deudor confundido es la incertidumbre, no sabe si es mejor pagar sus deudas o ahorrar.
El último, el «adivino”, está al tanto de las formas de reactivar o reorientar sus ingresos y ahorros, pero espera tener el 100% de certeza antes de tomar decisiones.
Si eres alguno de estos cuatro, te dejamos estos #TipsAtlántida para comenzar tu propia reactivación económica:
Si necesitas ayuda y no sabes como empezar a reactivar tu economía, contáctanos, te acompañaremos en este proceso y juntos lograremos tus metas.
Fuente: El Economista