Atlántida Casa de Valores ofrece a sus clientes la oportunidad de llevar a sus empresas a lo más alto y cotizar en las bolsas de valores del país. Atlántida Casa de Valores desarrolla proyectos de financiamiento a corto, mediano y largo plazo, para la obtención de recursos a través de las herramientas que pone a consideración el mercado de valores ecuatoriano.




Al cotizar en bolsa, los clientes de Atlántida Casa de Valores tienen acceso a nuevas fuentes de financiamiento con recursos de inversionistas públicos y/o privados que participan en el mercado de valores



Ventajas del financiamiento


  • Garantía General (declaración juramentada) mas no garantía específica(Hipotecaria y/o prendaria).
  • Acceso a montos importantes de financiamiento.
  • Emisiones de obligaciones exentas del ISD, impuesto a la renta y el 0,5% de Solca.
  • Estructura financiera en función de la capacidad de endeudamiento y de pago.
  • Alta probabilidad de participación del sector público como inversionistas privados.
  • Tasas atractivas de Financiamiento.
  • El ser parte del mercado bursátil, otorga un valor agregado a la empresa.

Facturas Comerciales

La factura comercial es un título valor a corto plazo que podrá emitirse de forma desmaterializada o en títulos físicos. Las facturas comerciales se vuelven negociables, cuando deben contener la autorización y la firma del receptor.

Emisor

1. Carga en el SRI la factura y envía al aceptante.


Atlántida Casa de Valores

2. Gestiona en el depósito centralizado de valores el contrato de desmaterialización así como apertura de la subcuenta al ser el único autorizado para intermediar valores.

3. Envía la información a la SIC (quien tiene 15 días laborales para aceptar la oferta pública).

4. Envía la documentación completa a la Bolsa de Valores para que fije la fecha de negociación (3 días laborales).


Aceptante

5. Acepta la factura del emisor en el SRI y vincula a la cosas de valores en la negociación de la factura comercial negociable.

Papel Comercial

Una emisión de Obligaciones de Corto Plazo o Papel Comercial, consiste en la venta de valores a plazo fijo de corto plazo (menor a 359 días); la tasa de interés, y el sistema de amortización de capital e intereses, son determinados previamente en una Circular de Oferta Pública. Se lo utiliza generalmente como una alternativa para obtener financiación a corto plazo con un costo bajo.

Garantía General (Obligatoria)

El emisor podrá emitir hasta el 80% de sus activos libre de gravamen, respecto a la normativa.

Garantía Específica (Opcional)

Garantía adicional a la General, misma que puede ser real o personal, deberá consistir en: prendas, hipotecas, avales, fianzas, cartas de crédito stand by, pólizas de seguro, certificados de depósito de mercaderías de fácil realización, fideicomisos mercantiles de garantía.

EMISOR / ORIGINADOR PROCESO MONTO CALIFICACIÓN AÑO COP
INTEROC QUINTO PROGRAMA DE PAPEL COMERCIAL 5.000.000 AA+ 2018 Link
ORIONOIL ER SEGUNDA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 20.000.000 AA 2018 Link
IMPORTADORA DEL MONTE PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 1.500.000 AA+ 2016Link
ORIONOIL ER PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 10.000.000 AA 2015 Link
FLORALP PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 2.500.000 AA+ 2014 Link
ENERGY & PALMA SEGUNDA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 3.000.000 AA 2013Link
DANIELCOM PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 1.500.000 AA- 2013 Link
DUPOCSA PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 4.000.000 AA+ 2013 Link
ENERGY & PALMA PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 2.000.000 AA 2012
RIO MANSO PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 5.300.000 AA 2012 Link
BANCO PROMERICA PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 30.000.000 AAA- 2011 Link

0 - 30 días

  • Entrega de información.
  • Elaboración y aprobación de estructuración financiera y legal.

30 - 60 días

  • Calificación de Riesgo.
  • Ingreso a los entes reguladores.

60 - 90 días

  • Procedimientos para la inscripción de la emisión
  • Gestión comercial para la venta de los títulos valores

90 días en adelante

  • Colocación a través de la Bolsa de Valores

Emisión de Obligaciones

Una emisión de obligaciones, consiste en la venta de valores a plazo fijo de largo plazo; la tasa de interés, el plazo y el sistema de amortización de capital e intereses, son determinados previamente en un Prospecto de Oferta Pública, en donde se estructuran los Títulos Valor que emitirá el Cliente; se puede dividir a la emisión en la cantidad de clases y series (es decir, se puede emitir diferentes montos, a diferentes plazos) de acuerdo a sus necesidades y características específicas dependiendo del giro del negocio.

Obligaciones Convertibles en Acciones (OCAS)

Son obligaciones que se pueden convertir en acciones a medida que transcurra el tiempo por la compañía emisora.

Obligaciones regulares

Las obligaciones regulares son títulos valor que representan un compromiso de pago al inversionista.

Garantía General (Obligatoria)

El emisor podrá emitir hasta el 80% de activos libre de gravamen, respecto a la normativa.

Garantía Específica (Opcional)

Garantía adicional a la General, misma que puede ser real o personal, deberá consistir en: prendas, hipotecas, avales, fianzas, cartas de crédito stand by, pólizas de seguro, certificados de depósito de mercaderías de fácil realización, fideicomisos mercantiles de garantía.

EMISOR / ORIGINADORPROCESOMONTOCALIFICACIÓNAÑOPOP
PETRÓLEOS DE LOS RÍOS PETROLRÍOS C.A. TERCERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 5.000.000 AAA- 2019 Link
EMPRESA PROVEEDORA DE MOTORES EMPROMOTOR CÍA. LTDA. SEGUNDA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 3.000.000 AA+ 2018 Link
SURPAPELCORP S.A. SEGUNDA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 10.000.000 AAA- 2018Link
IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRÍCOLA DEL MONTE S.A. INMONTE SEXTA EMISION DE OBLIGACIONES 4.000.000 AA+ 2018 Link
INTEROC QUINTO PROGRAMA DE PAPEL COMERCIAL 5.000.000 AA+ 2018 Link
ECUAGRAN QUINTA EMISION DE OBLIGACIONES 3.000.000 AA 2018Link
SUMESA S.A.CUARTA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 15.000.000 AAA- 2018 Link
DUPOCSA PRIMERA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 4.000.000 AA+ 2013 Link
IMPORTADORA DEL MONTE PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 1.500.000 AA+ 2018Link
INTEROC ONCEAVA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 10.000.000 AA 2018 Link
DUOCELL S.A. SEGUNDA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 20.000.000 AA 2018 Link
CONSTRUDIPRO S.A. SEGUNDA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 5.000.000 AA+ 2018 Link
INDUSTRIAS ALES QUINTA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 16.000.000 AA 2017 Link
SUPERDEPORTE S.A. CUARTA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 16.000.000 AA+ 2017 Link
PETRÓLEOS DE LOS RÍOS PETROLRÍOS C.A. TERCERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 3.100.000 AA 2017 Link
ECUAGRAN CUARTA EMISION DE OBLIGACIONES 7.000.000 AA 2017Link
INTEROC DECIMA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 6.000.000 AA 2017 Link
PUNTONET PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 3.000.000 AAA- 2016 Link
SERTECPET PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 14.000.000 AAA-2016 Link
IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRÍCOLA DEL MONTE S.A. INMONTE CUARTA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 1.500.000 AA+ 2016 Link
SURPAPELCORP S.A. PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 15.000.000 AAA- 2015Link
MUNDYHOME PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 4.000.000 AA 2015Link
DUPOCSA SEGUNDA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 6.000.000 AA+ 2015 Link
SUPRAPLAST PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 3.200.000 AA+ 2015 Link
DANIELCOM SEGUNDA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 1.500.000 AA- 2013 Link
FIRMESA SEGUNDA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 2.500.000 AAA- 2015 Link
RIPCONCIV PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 10.000.000 AA+ 2015 Link
INDUSTRIAS OMEGA PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 1.000.000 AA 2015 Link
PETRÓLEOS DE LOS RÍOS PETROLRÍOS C.A. PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 3.000.000 AA 2014 Link
HOTEL CASA GANGOTENA PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 5.000.000 AA 2014
ENERGY & PALMA SEGUNDA EMISIÓN DE PAPEL COMERCIAL 3.000.000 AA 2013Link
EMPROMOTOR PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 2.000.000 AA+ 2013Link
RIO MANSO PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 5.000.000 AA 2013 Link
ENERGY & PALMA PRIMERA EMISION DE OBLIGACONES 5.000.000 AA 2012Link
FLORALP PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 2.500.000 AA+ 2012 Link
DANIELCOM PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 1.500.000 AA- 2012 Link
FIRMESA PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 2.500.000 AA+ 2012 Link
BANCO PROMERICA PRIMERA EMISIÓN DE OCAS 6.000.000 AA+ 2012 Link
DUPOCSA PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 6.000.000 AA+ 2011 Link
ALMACENES LA GANGA PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 15.000.000 AAA 2011 Link

0 - 30 días

  • Entrega de información.
  • Elaboración y aprobación de estructuración financiera y legal.

30 - 60 días

  • Calificación de Riesgo.
  • Ingreso a los entes reguladores.

60 - 90 días

  • Procedimientos para la inscripción de la emisión
  • Gestión comercial para la venta de los títulos valores

90 días en adelante

  • Colocación a través de la Bolsa de Valores

Acciones

Al emitir acciones se podrá efectuar una oferta publica primaria de acciones únicamente a compañías que se funden a través de la constitución sucesiva de compañías anónimas, de la suscripción pública de acciones o a los que realicen un incremento de capital a través de una suscripción publica.

Acciones Comunes

Las acciones comunes son emitidas sin ningún privilegio especial que conceden igual derecho a los tenedores de acciones de una compañía. Se otorgará dividendos después que se hayan cubierto las acciones preferentes.

Acciones Preferentes

Las acciones preferentes son aquellas que conceden a su titular preferencias en la distribución, pago de utilidades y el reembolso de capital, pero no se les concederá derecho a voto.

EMISOR / ORIGINADORPROCESO# de AccionesCALIFICACIÓNAÑOPOP
SUPRAPLAST PRIMERA EMISIÓN DE ACCIONES 36.925.000 2015
ENERGY & PALMA PRIMERA EMISION DE ACCIONES 26.342.000 2012Link

Titularización

La titularización es un mecanismo de financiamiento por medio de los activos de la compañía, en el cual se constituye un fideicomiso por tanto es el encargado de cumplir que fin para el cual se necesita el financiamiento, actuales o derechos sobre flujos futuros en valores negociables dentro del Mercado de Valores Ecuatoriano. Con estos títulos se obtienen recursos y liquidez en circunstancias competitivas.

Flujos Futuros

Trata de un activo aun no existente y su realización es materializada a medida que transcurra el tiempo. El derecho a recibir este tipo de flujo se aporta un medio de titularización que será el emisor de los títulos y la cobranza será para pagar a los inversionistas.

Titularización de Cartera

Este tipo de Titularización trata de la venta de cartera de una compañía a inversionistas para hacer liquida la misma. Se podrá realizar este proceso con carteras de la misma clase, no se acepta ninguna combinación. Se podrá establecer proceso de emisión y colocación por tramos que estén dentro del plazo de la oferta publica y no excederse 18 meses. El monto máximo de la emisión, no podrá exceder del cien por ciento del capital insoluto de la cartera transferida al patrimonio autónomo.

Titularización de Inmuebles

La Titularización de Inmuebles se perfecciona mediante un contrato de fiducia mercantil irrevocable de garantía o de administración, el originador transfiere a un patrimonio autónomo uno o varios bienes inmuebles de baja rotación, con cargo al cual la sociedad fiduciaria emite los títulos. El valor de la emisión excederá el noventa por ciento del valor presente de los flujos futuros.

Titularización de Proyectos Inmobiliarios

Consiste en la emisión de títulos mixtos o de participación que incorporen derechos alícuotas o porcentuales sobre un patrimonio de propósito exclusivo constituido con un bien inmueble, los diseños, estudios técnicos y de perfectibilidad económica, programación de obra y presupuestos necesarios para desarrollar un proyecto inmobiliario objeto de titularización. El monto de la emisión, en ningún caso podrá exceder el cien por ciento del presupuesto total del proyecto inmobiliario.

EMISOR / ORIGINADORPROCESOMONTOCALIFICACIÓNAÑOPOP
HIDROELÉCTRICA SAN JOSE DE MINAS PRIMERA TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS 8.400.000 AAA- 2015 Link
ENERGY & PALMA PRIMERA TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS 8.000.000 AAA- 201Link
BANCO PROMERICA PRIMERA TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS 35.000.000 AAA 2009 Link
INDUSTRIAS ALES SEGUNDA TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS 12.000.000 AAA2009 Link
VECONSA PRIMERA TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS 12.000.000 AAA 2009 Link
INDUSTRIAS ALES PRIMERA TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS 1.000.000 AAA- 2008 Link

Juntos lo hacemos posible




Juntos lo hacemos posible



© Grupo SurAtlántida. Todos los derechos reservados.